Presiona la tecla Intro para buscar o ESC para cerrar
El Gato que PescaEl Gato que PescaEl Gato que Pesca
  • Portada
  • Cine
  • Literatura
  • Publicaciones
    • Libros
    • Antologías y Cuentos
    • Artículos
    • Pedagogía
  • Blog
  • Sobre mí
Tag

literatura colombiana archivos - El Gato que Pesca

Literatura

La mujer en el umbral (2006) Mauricio Bonnett

La historia que leemos en esta, la primera novela de Mauricio Bonnett, es la crónica que hace Diego de la trágica vida de Rosa Tulia,…
Diana Ospina Obando
Diana Ospina Obandomayo 1, 2018
Literatura

La cosecha (2015) Felipe Martínez

La muerte intempestiva de aquellos a quienes amamos puede cambiarlo todo. Esto es precisamente lo que le sucede a Enrique Soriano cuando en un accidente…
Diana Ospina Obando
Diana Ospina Obandooctubre 1, 2017
Literatura

Memoria por correspondencia (2012) Emma Reyes

Hace pocos días se inauguró en la galería  Casa Cano una exposición con 30 pinturas de Emma Reyes. Desde 1993 no se exponía nada de…
Diana Ospina Obando
Diana Ospina Obandooctubre 2, 2015
Literatura

El lado borroso de la vida

Hay misterios que se instalan en la vida de alguien y lo cambian todo. Poco importa si son producto de los años o si irrumpen…
Diana Ospina Obando
Diana Ospina Obandojunio 19, 2015
Literatura

La memoria de las violencias

 La última novela de Mauricio Bonnett tiene un cautivante punto de partida: Sebastián, un escritor colombiano radicado en Londres, cree ver desde la ventana de…
Diana Ospina Obando
Diana Ospina Obandomayo 4, 2015
Literatura

En diciembre llegaban las brisas (reedición 2014) Marvel Moreno

  Hace años escribí una reseña sobre esta novela a la que le dediqué muchas horas mientras realicé la tesis de mi  pregrado. La reedición…
Diana Ospina Obando
Diana Ospina Obandomarzo 16, 2015
Literatura

Álvaro Mutis In memoriam

"Hablando con poca modestia, diría que de ahí, de Coello, de sus alrededores, sale mi pequeño universo. Esa tierra es la fuente de todo lo…
Diana Ospina Obando
Diana Ospina Obandoseptiembre 23, 2013

© 2019 El Gato que Pesca.

  • Portada
  • Cine
  • Literatura
  • Publicaciones
    • Libros
    • Antologías y Cuentos
    • Artículos
    • Pedagogía
  • Blog
  • Sobre mí
    Diana Ospina Obando

    Nació a la hora del almuerzo y eso marcó su gusto por la comida.

    Su primer gato fue copo de nieve quien protagonizó historias llenas acción y aventuras junto a Jimmy el patinador y otros personajes creados por su padre para entretenerla.

    Siguió la tradición familiar, aprendió francés, el método cartesiano y a quejarse por todo (aunque eso ya le aburra). La salvó que esa no era la única tradición a seguir y que las historias escritas (propias y ajenas) siempre ocuparon un espacio fundamental en su vida.

    Descubrió que existía la carrera de literatura unos meses antes de salir del colegio y se salvó de estudiar algo útil.

    Mientras estuvo en la universidad no abandonó el teatro, otra de sus pasiones.

    Se graduó como profesional en Estudios Literarios de la Universidad Javeriana. Casi sin pensarlo cursó la Especialización en gerencia y gestión cultural de la Universidad del Rosario, quizás con la ilusión de volverse productiva.

    Desde 1998 se topó con la docencia y ya nunca volvió a abandonar ese camino que combinó durante un buen tiempo con todo tipo de trabajos: productora de Mapa Teatro, productora del programa de televisión Libro abierto, correctora de estilo, etc.

    Dejó todo para irse a recorrer Estados Unidos a ver si era cierto que tocaba odiar ese país. No solo descubrió que no, tras meses de carretera y hermosísimos parques naturales, sino que además terminó teniendo una hija gringa.

    Obtuvo la Beca Mutis en el 2001, así que abandonó Estados Unidos, para realizar una maestría en Letras Modernas en la Universidad Iberoamericana de México. Allí descubrió las delicias del picante y el inmenso corazón de los mexicanos. Y para que no quedaran dudas del lazo con ese país se devolvió a Bogotá con una segunda hija mexicana.

    Desde su regreso está dedicada por completo a la enseñanza, al cine, a la escritura, a sus dos hijas, a viajar y a un sin fin de quehaceres domésticos y cotidianos que muchas veces le impiden hacer todas las cosas que desearía. Sin embargo, su felicidad radica en saber, precisamente, que quedan miles de cosas por ver, leer, escribir y conocer.